Guía 1
Para el trabajo previo en las Entidades
Esta Guía se envía al Ministro y al Secretario de Evangelización de cada entidad. A ellos se confía la tarea de acercar la guía a todas las fraternidades y de buscar el modo de que sea trabajada en la Entidad.
El Secretario de evangelización de la Provincia hará un Informe escrito para ser presentado al Secretario de evangelización de la Conferencia y para compartirlo en la instancia de encuentro de la Conferencia.
I – Lectura del documento del CPO de Bahía.
II – Cuestionario
¿De qué manera estoy respondiendo al compromiso misionero como hermano menor, en la realidad donde hoy me encuentro?
¿Cuáles son los aspectos fundamentales por los que la fraternidad se considera evangelizadora?
¿De qué manera la fraternidad local acompaña y anima la actividad evangelizadora misionera de cada hermano?
¿De qué manera la fraternidad vive el profetismo entre los excluidos de hoy?
¿Qué pasos ha dado la entidad para recorrer los nuevos caminos de evangelización que nos está pidiendo la Orden?
¿De qué manera participan los laicos en las actividades de evangelización?
¿Qué compromiso tiene la entidad con la misión ad gentes?
Guía 2
Para el trabajo previo en la Conferencia
Esta Guía se envía al Presidente y al Secretario de evangelización de la Conferencia, quienes buscarán el modo que sea trabajada entre las Entidades.
La Conferencia elaborará un Informe escrito y lo entregará a la coordinación del Congreso para su publicación. Elaborará además la presentación de la Conferencia en el Congreso.
I - Cuestionario:
¿Cuáles son las iniciativas interprovinciales en el ámbito de la evangelización y misión?
¿Cuáles son las dificultades para nuevas iniciativas misioneras en la Conferencia?
¿Qué compromiso tiene la Conferencia con la misión ad gentes?
¿Qué posibilidades vemos de concretar el Proyecto Amazonia y Haití?
II - Pautas para la elaboración del Informe escrito y la presentación en el Congreso
La Conferencia debe presentar una relación del trabajo realizado entre las entidades y responder explícitamente el cuestionario que se propone. La fecha límite para la presentación del Informe es el 15 de febrero de 2008.
Para la apertura del Congreso la Conferencia debe preparar una presentación en Power Point, con una duración de 15 minutos, dando a conocer detalles de la conformación, de los proyectos comunes, de la historia y del presente de la Conferencia.
Guia 3
____________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario